Inyectando conciencia de género en innovaciones agrícolas climáticamente inteligentes
![](/sites/default/files/styles/image_full/public/blog/pictures/Woman_WorldFish_CIMMYT.jpg?itok=-tRrlzXk)
Este texto fue originalmente publicado en inglés en blog de CIMMYT
Si las mujeres de las zonas rurales en los países en desarrollo tuvieran el mismo acceso a la tierra, la tecnología, el crédito, la educación y los mercados que los hombres, los rendimientos en sus cultivos podrían aumentar en un 20 a 30 por ciento. Según las estimaciones, esto podría aumentar la producción agrícola en los países en desarrollo de un 2,5 a 4 por ciento, lo que significaría alimentar entre 100 a 150 millones de personas que sufren de hambre.
La investigación también muestra que la reducción de las disparidades de género y el empoderamiento de las mujeres conduce a una mejor seguridad alimentaria y nutricional de los hogares y fortalece significativamente otros resultados de desarrollo, como la educación infantil. Sin embargo, más de 1.100 millones de mujeres en todo el mundo no tienen acceso igualitario a la tierra, los insumos y la extensión.
El trabajo de los investigadores del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) Lone Badstue y Tina Beuchelt se centra en las relaciones de género en los sistemas basados en estos dos cultivos.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la igualdad de género y la nutrición, y las tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes, la investigación es una colaboración entre el CIMMYT, el Programa de Investigación de CGIAR sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y el Programa de Investigación de CGIAR en MAÍZ.
Beuchelt y Badstue ganaron el premio de plata por su cartel, "Hacia la nutrición y la agricultura climáticamente inteligente: discutir las compensaciones de una perspectiva de género e intrageneracional" en la Conferencia sobre la Seguridad Alimentaria Mundial en los Países Bajos en septiembre.
Lea el resto de la historia en el blog de CIMMYT blog [en inglés].
![](/sites/default/files/scale/images/maize_CIMMYT_Palmer-scaled.jpg)
Las diferencias de género y sociales importan cuando se trata de aplicar innovaciones climáticamente inteligentes. Foto: N. Palmer (CIAT)
Conozca más acerca de nuestra investigación sobre género en el contexto de la agricultura y seguridad alimentaria en nuestra sección de género.
También estamos estudiando los impactos de género desde tecnologías agrícolas climáticamente inteligentes dentro de los sistemas de arroz.